viernes, 20 de mayo de 2016

Instrumento de entrevista aplicado

A continuación se muestran las respuestas de la entrevista realizada a una niña con rezago educativo.

Objetivo:
Conocer los hábitos, intereses y cuidados de los niños con rezago educativo, para integrarlos de forma lúdica al proceso de enseñanza y aprendizaje.

Nombre del alumno (a): Flor de Rubí Contreras Tapia     

Preguntas:
1. ¿Antes de venir a la escuela dejas desayunado? ¿Qué desayunas?
Sí, pan y café

2. ¿A qué hora empiezas a dormir y a qué hora te levantas?
Duerme a las 8:00 y se levanta a las 6:00, porque pasan a dejar a su hermana a la secundaria y ella vive en barranca honda.

3. ¿Te compran los materiales para trabajar en la escuela en el tiempo que lo solicitas?

4. ¿Cuándo llegas a tu casa quién te cuida?
La cuida su mamá o está con sus hermanos

5. ¿Qué actividades realizas en casa?
Trepa arboles, salta, ayuda a lavar trastes, tender la cama, a hacer la comida, limpia los muebles, le dejan practicar las tablas de multiplicar.

6. ¿Qué programas de televisión ves?
Bob esponja, la rosa de Guadalupe (se le hace muy interesante), los Simpson
* La dejan ver la TV una hora

7. ¿Qué personajes de caricatura o películas te gustan?
Barth porque es chistoso, se le preguntó por Lisa y dijo que no, porque luego se le hace aburrida.
Maléfica, las hadas, kung panda 3.

8. ¿Qué juegos te gusta realizar? (de mesa, de patio, de computadora)
Las escondidillas, eres, toro congelado, jenga, monopoly.

9. De los siguientes pasatiempos, ¿cuáles son los que te agradan?
Sopa de letras _x_            crucigramas __          encontrar diferencias __         descubrir figuras __
Laberintos __      rompecabezas __      memoramas _x_        lotería __         manualidades __
-  ¿Tienes otro diferente?   No

10. ¿Te gusta o practicas algún deporte o actividad artística?
Practica fútbol con sus primos, le gusta el básquet, cantar, bailar y dibujar.

11. ¿Qué animales te gustan más?
El caballo

12. ¿Te gusta leer? ¿Qué tipo de textos prefieres leer?
Más o menos, cuentos de hadas, revistas de muy interesante.

13. ¿Lees solo o acompañado? ¿Qué tiempo lees?
De las dos formas, acompañada de su hermana o hermano, lee aprox dos horas

14. ¿Quién te apoya a hacer la tarea? ¿Qué tiempo le dedicas?
Su mamá, hermano (sec 1°) y hermana (5°) … 2 horas

15. ¿Se te dificulta entender las indicaciones de las tareas escolares?
Sí, solo le explican, su mamá a veces le pregunta.

16. ¿Qué asignatura te gusta más y cuál menos?
Matemáticas se le hace fácil, se le dificulta español.

No hay comentarios:

Publicar un comentario